Wellcome to my blog

Wellcome to my blog
Love and Peace!!!

Saturday, June 2, 2012

Cómo funciona la Hidráulica

Cómo funciona la Hidráulica

La Hidráulica nos rodea, está en todas partes, pero en éste arti culo voy a hablar de la hidráulica a presión, ossea, de los circuitos hidráulicos.

Los podemos ver en las excavadoras, los gatos que levantan coches, las prensas (eso ya no se ve tanto),  los frenos de los coches, y en definitiva en cualquier situación que requiera multiplicar la fuerza, ya veremos como.


Blase Pascal fue un humano con ganas de inventar cosas, y una de sus invenciones hizo posible cosas tan normales hoy día para nosotros que no le damos importancia, pero sí que la tienen, se trata de nada más y nada menos que de los circuitos hidráulicos, todo gracias al princio de pascal.

Descubrió un detalle que lo cambió todo:

"La presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido"

Y ahora, Manoléticamente explicado:

Un fluido sometido a presión dentro de un recipiente, hace que la presión se reparta de forma uniforme, es decir, la fuerza actúa perpendicular a la superficie, y es la misma en todas las partes del recipiente que lo contiene, tanto en las paredes como en el fondo. Esto lo podemos comprobar al dar un martillazo al corcho de un recipiente con otro corcho en el extremo, donde el segundo corcho saldrá disparado con la misma fuerza del martillazo.
Parece una tonteria, pero no lo es.


flop! taponazo


la presión actúa perpendicular a todas las paredes del recipiente


Si el recipiente solo tuviese un tapón, costaría muchísimo meterlo, ya que los líquidos son incomprensibles.


Los circuitos hidráulicos hacen posible multiplicar la fuerza como Hulk o Superman:

Con un mínimo esfuerzo se pueden levantar grandes cargas, ¿guay no? y además, su funcionamiento es realmente sencillo.

Cómo funciona el principio de pascal

Aprovechando que los líquidos son incomprensibles, podemos transportar la fuerza de un extremo a otro, para éste ejemplo vamos a ver como enviar la fuerza hidráulicamente, si no conoces ésto puede sonar algo técnico y complejo, pero ya te aviso yo: es una chorrada.


H1

Si miramos el dibujo H1 (no sea flojo, míralo) vemos un recipiente cerrado con un fluído líquido, que puede ser agua, en principio no está sometida a presión, pero si aplicamos un peso en el émbolo 1, que es el primero por la izquierda, se convertirá ese peso en fuerza, y esa fuerza en presión hidráulica. Ea, ya tenemos nuestro primer circuito hidráulico.

Bien, ya tenemos presión, por lo tanto el émbolo 2 de la derecha, no tiene más güe*** que moverse hacia arriba, bien... pero, ¿Con qué fuerza?, yo te respondo:

Exactamente con la misma fuerza que el émbolo 1.

!!Vaya mierda de hidráulca!! pensarás...ya que no hay multiplicación de fuerza, tranquilo joven aprendíz, te voy a explicar, como siempre, el porqué de las cosas.

No hay presión hidráulica porque los dos embolos tienen el mismo tamaño, cojones, para que exista multiplicación de fuerza, tiene que haber un émbolo más grande o más pequeño que el otro (según como se mire).

Si queremos multiplicar la fuerza (sí, sí queremos) en el émbolo 2, que lo llamaremos a partir de ahora émbolo actuador, tiene que ser más grande.


H2

Viendo H2 vemos el émbolo actuador más grande que el primer émbolo, que lo llamaremos bomba.

Vale... mu bien, pero,

 ¿Qué hace que se multiplique la fuerza?

Como ya te dije antes, la diferencia de tamaño de los émbolos:

Al repartirse la presión de forma uniforme por toda la superficie, y al ser el agua incomprensible, el émbolo actuador multiplicará la fuerza

Esto es debido a que cuando aplicamos una fuerza inicial F1 de 10kg sobre la bomba, bajará 10 cm.

·Al bajar obligará al agua a desplazarse.

·El agua subirá por el émbolo actuador.

·Pero aquí está la clave: el actuador tiene en este caso el doble de superficie que la bomba, es más grande, ya tenemos la la diferencia de tamaño.

·Al tener un volumen mayor en el cilindro actuador, exactamente el doble, subirá la mitad, es decir, 5 cm

·Multiplicará (porfin) la fuerza inicial de 10 kg, por 2, o sea, 20 kg.

!!Ea!! ya hemos podido multiplicar la fuerza, en este caso la hemos duplicado.

Podemos concluir que lo que se pierde en recorrido actuador, se gana en fuerza, por lo tanto la multiplicación es inversamente proporcional a la diferencia de tamaño de los émbolos, es decir, cuanto mayor sea el émbolo actuador, más fuerza resultante enviará, pero claro, si es muy grande, su recorrido será pequeño, y viceversa.

En estos ejemplos hemos visto una multiplicación de fuerza que la duplica, pero normalmente es mucho más.

Podemos ver un circuito más cutre, con 2 jeringas, el funcionamiento es similar:



Con ésta primera parte has aprendido como funciona un circuito hidráulico, en el próximo episodio traerá más cositas, no me da la gana escribir más.

Porqué se necesita el embrague, y cómo funciona

Porqué se necesita el embrague, y cómo funciona

El motor de combustión interna, ya sea gasolina o diesel, tiene una particularidad bastante curiosa: Solo funciona cuando está girando, esto parece una tontería, pero no lo es, ya que no  es capaz de arrancar por sí solo: necesita la ayuda de algo que le haga empezar a girar: el motor de arranque*, que es eléctrico, y ahí está la clave del embrague, veremos porque.

Cualquier motor eléctrico es capaz de empezar a funcionar por sí solo desde parado, desde 0 revoluciones por minuto, por lo que para empezar a mover las ruedas de un coche, tan solo habría que acoplar el motor eléctrico directamente a las ruedas y palante, y de hecho, así se hace.

Sim embargo, como poder, se puede hacer en un motor de combustión interna, pero los arranques serían muy bruscos ( como arrancar con la primera puesta ) y cada vez que nos parasemos, el motor se apagaría forzosamente, es decir, se calaría, ( como cuando nos paramos, sin pisar el embrague con una marcha metida ). No podríamos tener el motor encendido mientras estuviesemos parados, ni podríamos empezar a mover el coche con suavidad y precisión.

O sea que sería un coñazo total!!

Para evitar esto, el embrague, que es una acomplamiento, es decir, un sistema de unión, es capaz de unir el movimiento del motor con las ruedas,  progresivamente, y ahí está la clave.

¿Cómo funciona?
La explicaicón más sencilla de la historia de la humanidad




Funciona exactamente al revés que un freno: cuando se pisa el pedal del freno, hace presión, cuando se pisa el pedal del embrague, deja de hacer presiónFin

que cabrónido¡
Con esto podemos concluir que mientras no se esté pisando el pedal del embrague, está haciendo presión, y así es.



·Al igual que los frenos, se basa en la fricción, es decir, el rozamiento, para transmitir el movimiento.

disco de embrague

A mayor presión, mayor movimiento transmite, es decir, conforme se va soltando el pedal del embrague, mayor movimiento se transmite y cuando se pisa a fondo, no hace presión, por lo tanto no hay contacto, así que no se transmite el movimiento.

Conforme se va soltando el pedal del embrague, se va transmitiendo el movimiento del motor hacia la caja de cambios, y ésta, a las ruedas, todo esto progresivamente, ( tan progresivo como se vaya soltando el pedal ). De ahí la suavidad con la que se puede empezar a mover el coche.
Tambien podemos concluir, que cuando el pedal del embrague no se esté tocando ( se dice que está "embragado" ) se transmite la totalidad del movimiento, haciendolo solidario con la velocidad del motor, o sea, el embrague ya gira a la misma velocidad que el motor.

1.Volante motor, 2. Disco de embrague, 3. Plato de presión.

 El embrague está formado por el conjunto Disco de embrague y plato de presión, el cual, gracias al poder de sus chapas de acero, el diafragma, ejerce una presión continua sobre el disco, y lo empuja hacia el volante motor. Para evitar esta presión, basta con pisar el pedal del embrague.

A la salida del motor, se encuentra el Volante motor,
 (abrir tamaño original)

Gracias a este invento, podemos salir desde parado con suavidad, y precisión si queremos, tambien podemos pararnos en un semáforo, y continuar con el motor encendido. Problema Solucionado.
Por eso se necesita el embrague.

el embrague transmite el giro a la caja de cambios

Como ves, no es un invento al azar, no está puesto ahí "por la cara", y por supuesto, no nos olvidemos de un detalle:

·Para que el motor transmita el movimiento a las ruedas, no solo tiene que estar embragado, sino que el movimiento tiene que pasar por la Caja de cambios, es decir, tiene que tener una marcha puesta.



Con todo esto podemos concluir que al basarse en la fricción, produce rozamiento, y por lo tanto, genera calor, pero solo y exclusivamente cuando roza, es decir, cuando está en la fase de acoplamiento. Cuando el pedal está pisando a fondo no roza y por lo tango no genera calor ni se desgasta, lo mismo ocurre cuando no se pisa, al estar acoplado, el disco de embrague gira a la misma velocidad que el volante motor y por lo tanto tampoco hay rozamiento ni se genera calor.

*No tiene porqué ser el motor de arranque, tambien se puede arrancar empujando el coche, lo importante es hacer que el motor empiece a girar

Estado de embriaguez

Estado de embriaguez


Queridos humanos, os voy a explicar en que consiste la borrachera o estar borracho, según el diccionario Manolético ®.

"El Borrachera es cuando un humano animal o cosa bebe por la boca cantitades anormales de sustancias fluidas con alto contenido en alcoohooool, la percepción de la realidad cambia, las mujeres pasan a ser más bonitas y los edificios bailan, las luces se multiplican, el suelo se mueve y ya no sentimos dolor, nuestros amigos son más amigos que nunca y la cartera, las llaves y el móvil desaparecen misteriosamente."




De la mente surgen innumerables proyectos que se realizarán justo del día despues, cuando llega la resaca, pero cuando llega de verdad, no son proyectos lo que queremos, sino morirnos.

mazinguer peta zetas


El equilibrio físico pasa a un estado "off", ( off... hoy no trabajo ) tendemos a agarrarnos a lo primero que pillemos y si nos caemos, no pasa nada, no duele. Dolerá mañana.

espero que no seáis judías..

La sinceridad está activada al máximo nivel y todo nos da igual, las conexiones neuronales que controlan lo que debemos decir o no, están borrachas, por lo que no funcionarán.
Cuando uno está borracho y le entra sueño o "la bajona" es capaz de dormir en cualquier sitio con gravedad, o sea, cualquier sitio del planeta tierra, ya sea frío, caliente, duro o blando.

La memoria puede jugarnos una mala pasada en algunos sujetos ( que no se están quietos ), y olvidar detalles como quienes somos, hacia dónde vamos y de dénde bebimos.

y mañana a trabajar...

En muchos lugares podrás encontrar los niveles de la borrachera, yo, que no estoy borracho, te voy a mostrar mi propia escala patentada, la escala Manolética ® de la borrachera.

·Nivel 1: El puntillo.

El puntito o puntillo empieza a aparecer con la primera cerveza en persona de poco tamaño que tienen el estómago vacío o bien no han comido papas. En este nivel, empezamos a sentirnos agusto con nosotros mismos y dan ganas de hablar, da igual el tema.

·Nivel 2: El punto.

El punto es el siguiente nivel en el que nos encontramos no solo agusto con nosotros mismos, sino con nuestro amigo/os/as/bender. A partir de este nivel, si hay música, empieza a forma parte de nosotros.

mel, con el punto

·Nivel 3: El puntazo.

El puntazon es estar agustito, la música ya es una extensión de nosotros y lo que empezó en el segundo nivel haciendonos más sociables y parlantes, ahora cobra más fuerza. Empezamos a perder el equilibrio, podemos andar, pero no correr.


·Nivel 4: Mareo

Se está superagusto y ya somo incapaces de leer textos normales, solo letras en negrita y bien grandes, de la música ya no se sabe que están cantanto, aunque la escuchamos, somo más sociables que nunca y a partir de este momento, ya empezaremos a tener dificultades para recordar los detalles, la vista empieza a perder profundidad de campo y estabilidad. Podemos andar, pero despacio y con cuidado.


·Nivel 5: Drunk

Ahora sí, ya estamos Borrachos level 1, la cantidad de t.p.m. o tonterías por minuto puede llegar a niveles insoportables, somos capaces de levantar grandes cargas e incluso mover el planeta. Si andamos más de la cuenta, podemos caernos. Resaca de 2 días. R2

con un ciego de put* madre

·Nivel 6: DrunkPower

No podemos andar, somos incapaces de fijar la vista y lo que entra por el oído, sale por la nariz.
R5

·Nivel 7: PowerDrunk


Igual que el anterior, pero en el suelo.
R10

·Nivel 8: DrunkMaster

De camino al hospital.
R15


·Nivel 9: VodkaMan.

Si llegamos vivos a este nivel, hemos perdido un 40 % de neuroas y la resaca será tal, que nos dolerá la cabeza durante muchos días.
R20


·Nivel 10: John Wayne

Solo los tipos más duros podrán llegar a este nivel.
R30
(chuck norris sin resaca)

Manual para ser feliz

Manual para ser feliz

El mejor manual práctico para ser feliz, seguir este manual, es seguir la filosofía manolética.



Advertencia de contenido: 
Puede resultar una pendejada.
También puede resultar muy útil.


Lo mejor de éste manual, es que no hay que estudiarlo en colegios, universidades, ni en laescuela de la real academia del reloj atomico de FORTH POINT, COLORADO, está aquí, es increíblemente fácil de aprender, está GUAUUU!, y lo mejor de todo, funciona.

"Que bien se está, cuando se está bien"


¿En qué consiste el manual?

Ni más ni menos que para alcanzar la felicidad. Ten en cuenta que:

Si se puede ser infeliz, tambíen se puede ser feliz



¿How to be happy?

Basta con implementar una serie de consejos útiles fruto de mi experiencia
que son:

·1 Rodeate solo de quien valga la pena.
·2 Aumenta tu circulo social.
·3 Alejate de quien no valga la pena.
·4 Se fiel a tu intuición.
·5 No te tomes la vida tan enserio.
·6 Procupate solo de los problemas de verdad.
·7 Aprecia lo que tienes.
·8 Destruye tu ego.
·9 Aumenta tu autoestima.
·10 Enfréntate a tus miedos.
·11 Pórtate bien con todos, pero sobre todo,
con quien se lo merezca.
·12 No te obsesiones con los objetivos,
disfruta el camino y llegarás a alcanzarlos.
·13 Vence la timidez.
·13 Destruye la envidia.
·14 Ponte en forma.
·15 Come sano.
·16 Duerme un mímino de 8 horas díarias.
·17 Mírate al espejo y quierete.
·18 Rota tus amistades.
·19 Conoce a gente nueva.
·20 Se un ser social.
·21 Destruye tus complejos.
·22 Aprecia tus virtudes.
·23 Aprende de tus errores, de tus amigos
y de tus enemigos.
·23 Haz amigos, hasta en el infierno.
·24 Tocar fondo es bueno, hazlo
si lo necesitas.
·25 Destruye tus prejuicios.
·26 Ten una vida sesuarr plena.
·27 Se generoso.
·28 Aprecia la generosidad.
·29 Duerme la siesta.
·30 Aprende cosas nuevas.
·31 Practica lo nuevo aprendido.
·32 No te empeñes en caer bien a todo el mundo
·33 No dependas de las opiniones ajenas.

Vavavamos a analizar esto..

·1 Rodeate solo de quien valga la pena.


Pues claro que sí!! la gente que no vale la pena, para empezar, no es feliz, y eso es algo que te contagian, ni lo son, ni te dejarán serlo, aunque sea de forma inconsciente.

·2 Aumenta tu circulo social.

Al aumentar tu circulo social abres un abanico nuevo de experienca y conocimiento que te aportará el resto de humanos.

·3 Alejate de quien no valga la pena.




Al aumentar tu circulo social, conocerás a gente que no vale la pena, aléjate de ellos, no los metas en tu círculo social de amistades, no vale la pena.

·4 Se fiel a tu intuición.

Tu intuición no suele fallar, es la que te conducirá al objetivo de tu vida, lo que de verdad quieres y te gusta hacer.

·5 No te tomes la vida tan enserio.


A veces no es bueno obsesionarse con algunos detalles, tototooomate un respiro!

·6 Procupate solo de los problemas de verdad.




Como si padeces un cáncer, estas en silla de ruedas o tu mejor amigo/a va a morir, eso sí es un problema, lo demás, son fregaderas. Suspender un examen no es acabar el mundo.

·7 Aprecia lo que tienes.


Y sobre todo, cuídalo. Y sea algo material, como por ejemplo un coche, tus amigos o una habilidad.

·8 Destruye tu ego.


El ego es la mejor herramienta para no avanzar, serás una persona orgullosa, ¿deeee verdad quieres eso?. Destruyelo.

·9 Aumenta tu autoestima.




¿Quieres que el mundo te coma o comerte al mundo? Yo prefiero comérmelo, y con papas. Aumentar tu autoestima solo traerá una serie de consecuencias positivas, sin ningún aspecto negativo, todo bueno.
No se trata de ser prepotente, no, sino de ser consciente de tu potencial, y quererte.

·10 Enfrentate a tus miedos

La mejor manera de vencer el miedo es enfrentarse a él. Sé que cuesta, soy el primero que lo reconoce, pero vale la pena, te lo digo yo.


·11 Portate bien con todos, pero sobre todo,
con quien se lo merezca.

Pues eso.

·12 No te obsesiones con los objetivos,
disfruta el camino y llegarás a alcanzarlos.


Como por ejemplo aprender a conducir, si te obsesionas con aprender a manejar las marchas.. ya lo aprenderás, paso a paso, don´t worry, lo conseguirás.

·13 Vence la timidez.

Ser tímido no es malo, yo también lo fui pero le di 2 madrazos a la vida y conseguí superarme, si tu eres tímido, también puedes no serlo. Una persona extrovertida gana puntos, para todo.

·14 Ponte en forma.


Solo tienes un cuerpo, único e irremplazable, es el transporte de tu alma, cuídalo y sobretodo, ponte en forma, aunque sea una vez en tu vida, no solo mejorará tu salud, tu alma también, estarás más activo, descansarás mejor, te verás mejor... todo son ventajas. ¿Que cuesta trabajo? A la chingadaaaa... ¡¡claro que cuesta trabajo ponerse en forma!! mucho más de lo que parece, pero, pero la satisfacción de mejorar el cuerpo, te aseguro que no tiene precio. Es infinitamente mayor la satisfacción que el esfuerzo.


·15 Come sano.

Esto no es importante, es importantísimo, es vital, recuerda que somos lo que comemos, y en eso nos convertiremos. Si comes comida basura te convertirás en una basura, si comes comida sana, te convertirás en una persona sana. Es así de sencillo. Al comer sano te puedes permitir el lujo de comer de vez en cuando mierdas como bollería industrial, hamburguesas y demás basura, que por cierto suele estar muy buena, lo reconozco. No te confundas, comer sano no significa sufrir, hay cantidad de comida sana que está buenísima.


·16 Duerme un mímino de 8 horas diarias.


Descansar bien es vital, si tienes sueño acumulado, recupérate durmiendo, te despertarás nuevo.


·17 Mírate al espejo y quierete.



Esto tiene mucho que ver con el punto 9, cada vez que te mires al espejo, piensa para ti mismo ( y créetelo ) "que guapo/a soy, ay! que bueno/a que estoy" Lógicamente, si no eres guapo/a, tampoco debes preocuparte, la belleza al fin y al cabo es superficial. Pero quiérete de una chingada vez!!. Recuerda que lo primero que hay que hacer para que te quieran, es quererse a uno mismo.

18 Rota tus amistades.


Hay que tener en cuenta el punto 2. Si siempre sales con tus mismas amistades, tarde o temprano surgen problemas, para evitar eso, sal con amigos diferentes de vez en cuando, no te atranques nunca.

·19 Conoce a gente nueva.




Otra vez nos acordamos del punto 2, al conocer gente nueva, podrás incluirlos en tu círculo de amistades, o no. Conocer gente nueva solo trae consecuencias positivas, y no solo se conoce gente en internet, en cualquier sitio es posible. Y quien sabe, a lo mejor conoces a la chica de tu vida ( o al chico ).

20 Se un ser social.

Esto quiere decir que al conocer gente nueva, no te limites al "hola, que tal". Hay un mundo de posibilidades, amistades, y posibles negocios.


·21 Destruye tus complejos.


Los complejos están directamente relacionados con los miedos. Son una gran mierda que te impedirá avanzar, en todo. Para evitar eso, destruyelos. No te aportan nada bueno. No eres menos que nadie.

·22 Aprecia tus virtudes.


Todos tenemos algo especial, estamos programados, entre otras cosas, para ser únicos. Y todos tenemos alguna habilidad que explotar,ya sea física o mental, apreciala y practícala.


·23 Aprende de tus errores, de tus amigos
y de tus enemigos.


Aprender de tus errores es abrir tu mente y liberarte de tus prejuicios. Ensayo y error, esa es la cuestión. No importa que falles, inténtalo y nunca te lamentarás de no haberlo intentado ( eso sí que es malo, pero de los errores se aprende ). Aprender de tus amigos y enemigos, otra vez, te aportará cosas buenas, te hará una persona más completa, y mejor.

·24 Tocar fondo es bueno, hazlo
si lo necesitas.

Si has pasado por una mala racha y estás a punto de caer en una depresión, para evitarlo lo mejor que puedes hacer es dar un paseo por la calle, que te de el aire, o mejor aun, si puedes, a la montaña o a la playa. Ve solo/a y rállate a tope, piensa lo que has hecho y como puedes arreglarlo, si quieres llorar, llora, pero no seas tacaño, llora fuerte, quiero ver un charco de lágrimas. Si te dicen que llorar no es de hombres, se equivocan, llorar no es malo, lo que sí es malo es no llorar, retener tus emociones y que salgan por otro lado. te habrás liberado y tarde o temprano, estarás listo para empezar de nuevo. Una vez liberado/a, es buen momento para quedar con un amigo/a, es un buen momento para saber si se trata de un verdadero amigo que te escucha, que también está para lo malo, o por el contrario descubrir que no vale la pena. Pruebalo.....Te lo digo por experiencia propia....


·25 Destruye tus prejuicios.

Los prejuicios, esos juicios preconcebidos, otra gran herramienta de mierda para no progresar. Mándalos a la mierda antes de que te manden ellos a ti. Un prejuicio típico puede ser, por ejemplo: "no soy capaz de hablar un idioma nuevo". Mentira. Si hablas español, eres perfectamente capaz de aprender otro idioma.

·26 Ten una vida sexsual plena.

Está clarísimo, sino, seríamos padrecitos de la caridad.


·27 Se generoso.

Da da, y siempre da, al final, recibirás. No se trata de ir invitando a todo el mundo, no, hay que tener ojo, y no solo se trata de ser generoso con lo material, también hay que ser generoso de espíritu, prestar tu tiempo para ayudar a alguien, es ser generoso, y si esa persona vale la pena, tendrás tu recompensa.

·28 Aprecia la generosidad.

La generosidad es un valor extremadamente importante, una buena persona siempre será generosa, sobre todo con quien se lo merece. No falla. Desconfía de los tacaños y aprecia a la gente generosa.

·29 Duerme la siesta.


La siesta es el mejor invento español, aprovechalo cuando lo necesites.


·30 Aprende cosas nuevas.

Nunca pierdas la oportunidad de aprender cosas nuevas.

·31 Practica lo nuevo aprendido.

La práctica hace al maestro, y para eso, practica.



·32 No te empeñes en caer bien a todo el mundo



Es casi imposible caer bien a todo el mundo, requiere tal cantidad de energía y pérdida de tiempo, que no vale la pena, no serás tu mismo y perderás un tiempo muy valioso. Pretender caer bien a todo el mundo es depender de las opiniones ajenas. No se puede caer bien a todo el mundo, y está bien que así sea.

·33 No dependas de las opiniones ajenas.


Un día, te dicen que eres la mamada, que eres un crack, vuelves a tu casa con la autoestima bien alta, estás feliz. Eso no es malo.

Otro día, te dicen que no vales para nada, que dejes lo que estás haciendo, que no vale la pena, te deprimes, llegas a tu casa y no tienes ganas de nada. Eso no está nada bien.

Depender de las opiniones de los demás es un gravísimo error, que te mostrará mil caminos diferentes, y no sabrás por cual caminar. Tu tienes tu propia personalidad, y tienes que explotarla, no es un consejo.. es tu obligación.

Otro día, te dicen que eres un crack, vuelves a tu casa bien, pero si te hubieran dicho que no vales para nada, simplemente lo ignoras, no te deprimes y sigues adelante. Enhorabuena, has dejado de depender de las opiniones de los demás.


Por último, si has llegado hasta aquí, y te has leído todo este rollo, te felicito, ahora, un último apunte.

No se puede tener todo en la vida, y aunque es difícil cumplir todos estos objetivos, es posible, solo lleva su tiempo y cumplir los 6 primeros puntos.       Se Feliz contigo mismo, aceptate y se feliz con lo que tengas....


EEEEEEeeeeea!!

Dejame entrar

Dejame entrar....



entrando en tu corazón

Permite me verte….mirarte a lo ojos y apreciar tu alma
Deja que dibuje en mi memoria las muecas que haces al sentir mis caricias
Dejame entrar en tu mundo prohibido
Quiero sumergirme en lo profundo de tus sueños
Arriesgarme a amarte …
Sin miedo
Rendirme en la locura que envuelve este amor
Deja me hacer algo insensato
Besarte hasta que amanezca
Olvidando a el mundo entero
Sin reglas
Sin presión
Despacio
Muy despacio
Sientes mi respiración como se agita?

No me mires de esa manera
Porque entonces no me iré nunca de tu lado ....


Dejame enseñarte mil maneras de amar
y una sinfonía de emociones solo con un roce.

Permiteme entrar
No te arrepentirás....

Wednesday, May 2, 2012

NASA CAPTA UN OVNI , CERCA DEL SOL

NASA CAPTA UN OVNI

CERCA DEL SOL
Nada es lo que aparenta ser, a menos que se pruebe lo contrario. Y para NASA la misma premisa aplica. Hace apenas 72 horas que el Observatorio Solar y Heliosférico de esa agencia captó una imagen de lo que aparenta ser un OVNI, u "Objeto Volador No Identificado". Al menos eso es lo que han asumido los investigadores a cargo del observatorio.

¿Qué los hace pensar que pudo haber sido una nave espacial extraterrestre?
Tomando en cuenta que la temperatura del sol asciende a unos 9 mil grados Farenheit aproximadamente, y de acuerdo con nuestros conocimientos humanos, no existe ninguna nave de construcción terrestre que pueda soportar tan alta temperatura, por tal razón se asume que pudiera tratarse de una nave de construcción extraterrestre. A menos que haya sido algún defecto en la cámara.
 
Si se fijan en el video, el objeto aparece localizado cerca del extremo inferior izquierdo, donde se observa un gran objeto metálico con lo que aparenta ser una especie de brazo mecánico.
Los estudiosos del tema OVNI insisten que en realidad se trata de una nave espacial extraterrestre. Por su parte los científicos de NASA que han estado estudiado la imagen desde el momento que fue captada, teorizan pudiera tratarse de un reflejo de un rayo cósmico.
Mientras los científicos y los seguidores del fenómeno OVNI se debaten el origen del objeto captado en la imagen, de algo podemos estar seguros, y es que en los últimos meses se ha registrado una alta actividad solar, la cual sumada a los recientes terremotos y otros fenómenos naturales, pudieran estar presagiando un evento mayor aún desconocido para los seres humanos.
¿Habrá sido esto lo que los Mayas trataron de decirnos con su calendario?

Tuesday, May 1, 2012

NAVE ESPACIAL O METEORITO

OVNI CAE SOBRE EEUU

NAVE ESPACIAL O METEORITO
Este domingo 22 de abril del 2012 ha sucedido un fenómeno que ha causado gran preocupación en los habitantes de Nevada y California en Estados Unidos. Y es que por horas de la mañana, una bola de fuego de gran tamaño iba acercándose a ellos, mientras a su vuelo emitía unas luces como si se tratarán de descargas eléctricas.
Como veremos en el vídeo, dos personas pudieron grabar este objeto, que posteriormente ha explosionado fuertemente. Sin embargo, en este vídeo podemos ver como la bola de fuego pasa muy cerca del auto en el que viajan, pero igual sigue su curso en un mismo nivel sobre la tierra. 
Por otro lado, según comunican las autoridades norteamericanas se trataría de un meteorito, pero todavía no hay imágenes sobre el sitio donde cayó y el daño ocurrido. Incluso todavía no se pronunció la NASA. Además, para muchos testigos y habitantes de Nevada no se debería descartar la posibilidad de la presencia de un UFO/OVNI o algo que tenga que ver con presencia extraterrestre.
Les dejamos este vídeo, el cual refleja claramente la magnitud de este objeto y el pánico que causó a todo aquel que lo vio. Estaremos a la espera que confirmen si se trata de un meteorito, un OVNI o una bola de fuego